
Factores asociados a la fragilidad en el paciente en tratamiento renal sustitutivo con diálisis. Una revisión sistemática
Author(s) -
Olga Cobacho-Salmoral,
Lucía Parra-Martos,
Marta Laguna-Castro,
Rodolfo Crespo-Montero
Publication year - 2021
Publication title -
enfermería nefrológica/enfermería nefrológica
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.191
H-Index - 9
eISSN - 2255-3517
pISSN - 2254-2884
DOI - 10.37551/s2254-28842021021
Subject(s) - medicine , humanities , philosophy
Introducción: La fragilidad es un síndrome multidimensional caracterizado por una disminución de reservas fisiológicas, de masa corporal magra, debilidad y disminución de resistencia al ejercicio físico. Sitúa a la persona en una situación de mayor vulnerabilidad ante factores externos, además existe una estrecha relación entre la fragilidad y las enfermedades crónicas, como es el caso de la enfermedad renal crónica. Objetivo: El objetivo principal de esta revisión fue sintetizar y conocer la evidencia científica sobre los factores asociados a la fragilidad de los pacientes con enfermedad renal crónica en tratamiento renal sustitutivo en diálisis. Material y Método: Se llevó a cabo una revisión sistemática a través de las bases de datos de Pubmed y Proquest. Se incluyeron artículos originales en inglés y español publicados entre 2015 y 2020, y se analizaron los artículos que trataban sobre fragilidad en el paciente con enfermedad renal en tratamiento sustitutivo. Se excluyeron aquellos artículos que no presentaron resultados. Resultados: Se incluyeron 26 artículos de diseño observacional. Los hallazgos se enfocan a la prevalencia, mortalidad, tasa de hospitalización, discapacidad, deterioro cognitivo, síntomas depresivos, obesidad, comorbilidades, caídas o fracturas y actividad y rendimiento físico. Conclusiones: Se ha encontrado una elevada prevalencia de fragilidad en el enfermo renal crónico en tratamiento renal sustitutivo con diálisis, sin diferencias entre diálisis peritoneal y hemodiálisis. La fragilidad en estos pacientes está asociada a mayor mortalidad, tasa de hospitalización, discapacidad, deterioro cognitivo, síntomas depresivos y comorbilidades. La actividad y rendimiento físico, parecen ser factores que disminuyen la fragilidad.