z-logo
open-access-imgOpen Access
La metáfora del castillo en la poesía de Jorge Manrique según la arquetipología de Durand
Author(s) -
Javier Roberto González
Publication year - 2021
Publication title -
revista de literatura medieval
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.101
H-Index - 3
eISSN - 2660-4574
pISSN - 1130-3611
DOI - 10.37536/rlm.2021.33.0.87214
Subject(s) - art , humanities
La tópica metáfora del castillo y la alegoría desarrollada a partir de ella han sido ocasionalmente estudiadas en la poesía cortés de Jorge Manrique, así como también a propósito de un celebrado pasaje de sus Coplas a la muerte de su padre. Sin embargo, ningún estudio crítico ha procurado integrar en un único y abarcador análisis de la metáfora del castillo tanto las obras amatorias del poeta cuanto sus Coplas. Este artículo se propone intentar tal tarea, estableciendo los rasgos morfológicos y funcionales de la metáfora del castillo de acuerdo con la arquetipología de Durand, según aparece en la poesía cortés de Manrique y en las Coplas, con el objeto de definir algunas constantes de su personalidad artística más allá de los géneros y los moldes retóricos particulares.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here