z-logo
open-access-imgOpen Access
Antibioterapia inhalada en paciente con bronquiectasias pulmonares e infección bronquial
Author(s) -
Luisa Jiménez Reyes,
Carmen Lorenzo Martínez,
Lidia Romero Calvo,
Juan Francisco de Mesa Álvarez,
Laura Lucía Checa Daimiel,
Ana Roel Conde,
Silvia Sans Pérez,
Javier Álvarez Granda,
José Javier Jareño Esteban
Publication year - 2021
Publication title -
revista de investigación y educación en ciencias de la salud
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2530-2787
DOI - 10.37536/riecs.2021.6.2.275
Subject(s) - medicine , humanities , philosophy
Las bronquiectasias pulmonares no debidas a la fibrosis quística son la tercera causa de enfermedad respiratoria crónica. Requieren un manejo integral del paciente y de sus comorbilidades. En los últimos años ha habido importantes avances con respecto al manejo y tratamiento de estos pacientes, con este trabajo pretendemos actualizar nuestro conocimiento sobre este tema a propósito de un caso. El tratamiento antibiótico inhalado es una herramienta que debemos utilizar en los pacientes con bronquiectasias pulmonares no debidas a fibrosis quística, ya que mejoran la sintomatología y la calidad de vida de los pacientes y disminuyen el número de exacerbaciones y la mortalidad.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here