
Impacto de la donación renal de vivo en la evolución de la función renal del donante
Author(s) -
Laura Prieto-Matienzo,
Victoria Gómez-Dos-Santos,
F.J. Burgos-Revilla
Publication year - 2020
Publication title -
revista de investigación y educación en ciencias de la salud
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2530-2787
DOI - 10.37536/riecs.2020.5.1.187
Subject(s) - medicine , humanities , philosophy
"Introducción: El trasplante renal de donante vivo representa la mejor opción terapéutica para los pacientes con Insuficiencia Renal Crónica Terminal (IRC). Sin embargo, la nefrectomía conlleva ciertos riesgos a corto y largo plazo para el donante vivo. En este estudio queremos evaluar el impacto de la donación sobre la función renal del donante.Material y Métodos: Evaluamos retrospectivamente a los donantes vivos renales en el periodo comprendido entre 2010 y 2018 en el Hospital Universitario Ramón y Cajal. Se realizó un análisis descriptivo de la muestra y se usó el análisis de varianza (ANOVA) para comparar la edad y el IMC con el aclaramiento medido en los distintos momentos del tiempo. Así mismo, se realizó la curva de supervivencia de Kaplan-Meier en función del sexo para ver cuántos pacientes desarrollaban IRC post-nefrectomía.Resultados: De los 39 pacientes, al año de la nefrectomía el 34,4% presentaron insuficiencia renal definida como un aclaramiento <60ml/min/1,73m2. Ningún paciente desarrolló IRCT. Los pacientes con mayor edad tuvieron un mayor deterioro de la función renal. No se demostró mayor deterioro de la función renal atendiendo al sexo y en los sujetos con IMC más alto.Conclusiones: La edad parece ser un factor de riesgo para la IRC mientras que el IMC y el sexo en la población estudiada, no parece que provoquen un mayor riesgo en el deterioro de la tasa de filtrado glomerular."