
Impacto del programa Mindfulness Basado en la Terapia Cognitiva: estudio de caso en la Universidad de Alcalá
Author(s) -
Juan Carlos Luís Pascual
Publication year - 2019
Publication title -
revista de investigación y educación en ciencias de la salud
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2530-2787
DOI - 10.37536/riecs.2019.4.s1.123
Subject(s) - humanities , mindfulness , psychology , art , psychotherapist
En la sociedad actual, el aumento del estrés provocado por una alta exigencia del rendimiento personal y profesional de manera continuada, provoca la necesidad de tener espacios de quietud y serenidad que atenúen o que hagan más llevadero dicho ritmo de vida. El aumento de la consciencia hace más evidente todo el tiempo que una persona pasa realizando las tareas cotidianas de una manera automática. En este contexto surgen diferentes ofertas de propuestas y protocolos que pretenden mejorar la concentración, la conciencia y el estado de bienestar. El objetivo de este estudio es medir la efectividad de un programa de práctica estandarizado de Mindfulness basado en la terapia cognitiva (MBCT) de ocho semanas, llevado a cabo en la Universidad de Alcalá, a través del cuestionario de atención plena de cinco facetas (FFMQ): observación, descripción, actuación consciente, no enjuiciamiento y no reactividad. Todas estas variables mejoran y se mantienen constantes sus efectos a los tres meses, a excepción de la observación y la actuación consciente que remiten ligeramente.