z-logo
open-access-imgOpen Access
Caminos de Sion lloran
Author(s) -
Marco Antonio Moreno Esquinas
Publication year - 2021
Publication title -
quodlibet
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2660-4582
pISSN - 1134-8615
DOI - 10.37536/quodlibet.2021.75.898
Subject(s) - humanities , art
Este trabajo presenta los primeros resultados obtenidos de un estudio realizado en el Archivo General del Palacio Real de Madrid que justifican el uso de la flauta dulce en el contexto musical de la corte de Carlos III en la segunda mitad del siglo XVIII. Las lamentaciones de Nicolás Conforto, compuestas en 1766, aportan tres testimonios del uso simbólico de la flauta dulce en un contexto profesional en el que este instrumento convivía con el oboe y la flauta travesera, siendo interpretados los tres por los mismos músicos. Tras ofrecer una génesis de la recepción de la flauta dulce barroca en España y su presencia a lo largo del siglo XVIII, se ofrece una visión global del género de la lamentación, así como los cambios musicales introducidos por Carlos III durante su reinado. Finalmente, se comenta el uso de la flauta dulce en estas composiciones, así como su transcripción hasta ahora inédita, que suponen la constatación del uso tardío de la flauta dulce en la corte madrileña durante la segunda mitad del siglo XVIII.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here