z-logo
open-access-imgOpen Access
¿Es el texto un cuerpo y el cuerpo, un texto?: Autorrepresentación y posicionamiento feminista en Marta Sanz
Author(s) -
Gema Baños Palacios
Publication year - 2021
Publication title -
pasavento
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.102
H-Index - 1
ISSN - 2255-4505
DOI - 10.37536/preh.2021.10.2.835
Subject(s) - humanities , philosophy , art
 En este artículo nos proponemos una revisión de las principales estrategiasde autorrepresentación de la autora española Marta Sanz, desplegadas tanto ensus artículos periodísticos y ensayos como en sus novelas de corte autobiográfico.Sanz no vacila en defender una literatura incómoda que provoque una agitación ensus lectores, una reacción crítica, reclamando una posición en la que dar visibilidada algunos temas que han sido menospreciados y excluidos de la tradición literariapor ser considerados íntimos y, por tanto, no universales. La mirada con la queSanz taladra la realidad se encuentra atravesada por su activismo feminista, pues leresulta imposible no reclamar una perspectiva de género. En sus obras asistimos a laexhibición de su autorretrato, una obra para la que demanda su posición de sujetoque escoge mostrarse a los demás, subvirtiendo la mirada fetichista masculina. Nosólo conseguirá afirmarse como mujer y autora a través de sus textos, sino quese mantendrá en perpetua lucha frente a los estereotipos de representación dela violencia hacia las mujeres en la literatura. La autora consigue hacer del texto,un cuerpo; un verdadero corpus en el que, a modo de espejo, se canaliza el dolor,la emoción, lo obsceno. Un discurso que se encarna para decir con autenticidadtodo lo que históricamente ha sido acallado.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here