
El papel de la biopolítica en "Sangre en el ojo", de Lina Meruane
Author(s) -
Javier Adrada de la Torre
Publication year - 2020
Publication title -
pasavento
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.102
H-Index - 1
ISSN - 2255-4505
DOI - 10.37536/preh.2020.8.1.691
Subject(s) - humanities , art
En este trabajo estudiamos la dialéctica que se establece entre Lina, ciega por una patología ocular, y la biopolítica desarrollada por Michel Foucault y por Roberto Esposito. Defendemos que la enfermedad de la protagonista tiene una proyección social y política, pues el Estado ejerce poder sobre los cuerpos de la población y regula sus vidas en aras de la productividad. Lina tratará de resistir a este biopoder durante gran parte de la novela y se enfrentará al sistema médico, pero más tarde se percatará de que cualquier decisión sobre su cuerpo y su identidad estaba ya prevista e integrada en las dinámicas biopolíticas