z-logo
open-access-imgOpen Access
“Un gran monstruo prehistórico en el centro del cuerpo”. La representación del envejecimiento en “La respiración cavernaria” de Samanta Schweblin
Author(s) -
Mariana Salamanca Vázquez
Publication year - 2019
Publication title -
pasavento
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.102
H-Index - 1
ISSN - 2255-4505
DOI - 10.37536/preh.2019.7.2.736
Subject(s) - humanities , art
El presente trabajo examina el cuento “La respiración cavernaria” de Samanta Schweblin a la luz de los estudios literarios sobre la vejez. Se sostiene que la representación del envejecimiento a través de la experiencia de Lola, la protagonista, erosiona los códigos hegemónicos de la construcción social de la ancianidad. Se propone el relato de Schweblin como una obra que teoriza sobre el proceso del envejecimiento, con base en la propuesta de Amelia DeFalco en su libro Uncanny Subjects: Aging in Contemporary Narrative. A través de la disposición del espacio doméstico y la carga significativa de sus objetos, el cuento captura la pérdida de memoria de su protagonista. Esto se refleja en la narración deficiente que imita el pensamiento de Lola, así como en algunas herramientas narrativas afines a la literatura fantástica. La vejez conlleva un costo afectivo, por lo cual se hace referencia a las ideas de Sara Ahmed en La política cultural de las emociones para desmontar el vínculo entre el envejecimiento y la vergüenza. Lola pierde paulatinamente la habilidad de narrar y se aferra a vínculos afectivos que le permiten tener continuidad identitaria. Así, el cuento explora la relación inestable entre la construcción de la identidad y la capacidad narrativa.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here