
"La ingratitud", de Matilde Sánchez. Identidad y viaje
Author(s) -
Elisa B. Cohen de Chervonagura,
José Agustín Conde de Boeck
Publication year - 2019
Publication title -
pasavento
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.102
H-Index - 1
ISSN - 2255-4505
DOI - 10.37536/preh.2019.7.1.755
Subject(s) - humanities , art
Centrada en el autoexilio de una joven mujer argentina en Europa, la novela La ingratitud de Matilde Sánchez construye todo un sistema de representación en torno al contacto con una comunidad lingüística diferente y, a su vez, extiende esta alteridad hacia las tensiones identitarias entre lo femenino y lo masculino, la relación padre e hija, la juventud y la vejez, la soledad y la convivencia, lo nacional y lo extranjero, todo lo cual da cuenta del complejo trasfondo de la realidad política y social de Argentina y de los alcances ideológicos de la escritura como estrategia para reconstruir una identidad escindida. A través del recurso de lo epistolar y del monólogo interior, la novela de Sánchez motoriza una problemática que será axial a lo largo de toda su escritura: la relación entre la experiencia subjetiva, la memoria y el discurso de la mujer como parte de una comunidad lingüística determinada.