
sujeto que se narra desde la muerte. Los modelos imposibles de "Las babas del diablo" y "Los nuestros"
Author(s) -
Azucena González Blanco
Publication year - 2019
Publication title -
pasavento
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.102
H-Index - 1
ISSN - 2255-4505
DOI - 10.37536/preh.2019.7.1.753
Subject(s) - humanities , philosophy , art
El objetivo de este trabajo es, por una parte, conectar la herencia del legado foucaultiano de Los sentidos del sujeto (2016) de Judith Butler –donde Butler desarrolla su teoría del sujeto conformado antes de su propio nacimiento desde una hermenéutica del texto literario– con la herencia del sujeto de muerte de Agamben. La hipótesis de este trabajo fundamenta la configuración estética del sujeto en su dimensión ética y política. Se completa de este modo la hermenéutica retroactiva de Judith Butler con una propuesta de lectura del sujeto literario virtual como sujeto que enuncia desde muerte en las lecturas de “Las babas del diablo”, de Julio Cortázar, y Los nuestros, de Juan Carlos Reche.