
La poesía conversacional de Félix Grande. Afinidades románticas
Author(s) -
Ángel Luis Luján Atienza
Publication year - 2017
Publication title -
pasavento
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.102
H-Index - 1
ISSN - 2255-4505
DOI - 10.37536/preh.2017.5.2.827
Subject(s) - humanities , art , philosophy , cartography , geography
Este trabajo pretende estudiar los rasgos conversacionales de la poesía de Félix Grande a partir de dos bases teóricas: la poética de Wordsworth y la reflexión de Roberto Fernández Retamar; y de la práctica lírica de S. T. Coleridge. En todos estos casos la “poesía conversacional” se presenta como salida a una crisis de los lenguajes poéticos de su momento. Esta caracterización va más allá del uso de un léxico y una sintaxis coloquial en el poema, pues implica otros niveles como las condiciones de enunciación (son poemas situados en la cotidianidad), la apelación a interlocutores y el uso de distintos recursos gráficos, que ponen de manifiesto la tensión entre oralidad y escritura y entre lo particular y lo global de la meditación que constituye la base de todos estos poemas.