z-logo
open-access-imgOpen Access
Construir sentidos en el umbral. El formato texto-foto-amalgama de Mario Bellatin
Author(s) -
Gianna Schmitter
Publication year - 2017
Publication title -
pasavento
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2255-4505
DOI - 10.37536/preh.2017.5.1.865
Subject(s) - humanities , art
Se trata de indagar en la relación entre texto y foto –con las palabras de Mario Bellatin el formato texto-foto-amalgama– del ciclo intermedial publicado entre 2008 y 2009 con los títulos “Todos saben que el arroz que cocinamos está muerto. Pequeña autobiografía ilustrada”, Biografía ilustrada de Mishima, Las dos Fridas, Los fantasmas del masajista, así como El libro uruguayo de los muertos (2012). Estas obras mantienen importantes interconexiones: el artículo propone reflexionar sobre las migraciones y recuperación del material fotográfico entre estas publicaciones. Se trabaja a partir de la teoría de la intermedialidad para analizar cómo se construyen y cambian sentidos, lecturas, percepciones y experiencias literarias. En una primera parte se examina el formato texto-foto-amalgama, y en una segunda las migraciones.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here