z-logo
open-access-imgOpen Access
Heterotopías fictopublicitarias: “La IslaTM”, de Javier Fernández, y el género literario de los folletos publicitarios ficcionales
Author(s) -
Mariano Martín Rodríguez
Publication year - 2016
Publication title -
pasavento
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.102
H-Index - 1
ISSN - 2255-4505
DOI - 10.37536/preh.2016.4.2.890
Subject(s) - humanities , art
Las ficciones con fines publicitarios tienen una larga tradición. A estas ficciones publicitarias corresponde una modalidad textual inversa: los textos fictopublicitarios, que imitan los discursos de la publicidad escrita con fines literarios. Este género presenta ejemplos tales como anuncios de entidades u objetos imaginarios de autores como Coelho Neto, Rigaut o Arreola. Entre ellos destaca “La IslaTM”, sección de la obra cyberpunk Cero absoluto (2005), de Javier Fernández. Este seudofolleto turístico revela mediante la ficción la dimensión (anti)utópica del tipo de publicidad que vende espacios heterotópicos. El texto destaca por su coherencia y autonomía, al crearse mediante los signos y el discurso publicitarios un mundo ficcional completo, lo que ilustra el intercambio semiótico entre la publicidad y la ficción literaria.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here