z-logo
open-access-imgOpen Access
Narconovela y sociedad. Narrar el crimen en una realidad postpolítica
Author(s) -
Adriana Sara Jastrzębska
Publication year - 2016
Publication title -
pasavento
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.102
H-Index - 1
ISSN - 2255-4505
DOI - 10.37536/preh.2016.4.1.924
Subject(s) - humanities , philosophy
En cada fase de su desarrollo, el género negro, al describir la transgresión de las normas, paradójicamente suele confirmar y reforzar su vigencia. La narconovela igualmente demuestra ser fruto de una realidad social muy concreta y un momento histórico determinado. El objetivo del artículo es caracterizar esta modalidad dentro de la producción negra y criminal, echando mano a ejemplos de la narrativa colombiana y mexicana. Dicho subgénero, nacido en una realidad postpolítica, globalizada y de capitalismo gore, manejando la profunda anomia combinada con discursos revolucionarios y utopistas, niega al mismo tiempo tres fundamentos en que basan (o declaran basar) las sociedades contemporáneas: el Estado y la ley como garante de seguridad, un sistema de valores compartido que sirva de fuente de la legislación vigente y la visión de un desarrollo equilibrado dentro del sistema legal establecido. 

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here