z-logo
open-access-imgOpen Access
Análisis de la contextualización en la novela policiaca de Ramiro Pinilla. El Getxo de posguerra
Author(s) -
Javier Feijoo Morote
Publication year - 2016
Publication title -
pasavento
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.102
H-Index - 1
ISSN - 2255-4505
DOI - 10.37536/preh.2016.4.1.922
Subject(s) - humanities , art
La obra narrativa de Ramiro Pinilla ha sido, recientemente, objeto de un reconocimiento decisivo por parte del público y la crítica académica especializada. Acorde con su objetivo de contribuir a la construcción de la novela de la memoria crítica, su serie de novelas policiacas formada por Sólo un muerto más (2009), El cementerio vacío (2013) y Cadáveres en la playa (2014) proporciona unas estructuras idóneas: la búsqueda de la verdad y del conocimiento como el único medio de construir un futuro y vencer el olvido. El presente artículo analiza los efectos de la ubicación espaciotemporal elegida para recrear un tiempo perdido en la memoria colectiva de España y transmitir los ecos de una intransigencia meditada y de una contradicción no resuelta entre el pasado y el presente de España. 

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here