
“Yo me siento andalusí": El marco espaciotemporal en la construcción de identidad de inmigrantes marroquíes en Granada, España
Author(s) -
Carol Ready
Publication year - 2021
Publication title -
lengua y migración/lengua y migración
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.137
H-Index - 3
eISSN - 2660-7166
pISSN - 1889-5425
DOI - 10.37536/lym.13.1.2021.1365
Subject(s) - humanities , geography , art
A pesar del alto número de inmigrantes marroquíes en España, pocos estudios han investigado el vínculo entre el uso de la lengua de esta comunidad y la formación de identidad (García-Sánchez 2014). Con el fin de realizar un acercamiento a la cuestión de la formación de la identidad y para entender mejor cómo la población migrante de origen marroquí negocia sus identidades se han analizado datos de dos entrevistas semiestructuradas, realizadas a dos hermanos marroquíes residentes en Granada, España. Para la elaboración del análisis se ha utilizado el marco teórico del chronotope de Bakhtin (1981), posteriormente desarrollado por Blommaert y De Fina (2017). Se pretende demostrar que los dos hermanos negocian sus identidades mediante configuraciones espaciotemporales, vinculando sus prácticas discursivas con las conexiones socio-históricas entre al-Andalus y el mundo arabófono. Los resultados indican que, efectivamente, se puede usar varias configuraciones espaciotemporales en la negociación de identidad de los informantes. Es más, estas configuraciones sirven para negociar o apoyar sus prácticas multilingües en una sociedad principalmente monolingüe.