
La introducción e influencia del manga en México: El caso de Lorena Velásco Terán y DREM
Author(s) -
Sarahí Isuki Castelli Olvera
Publication year - 2017
Publication title -
cuadernos de cómic
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2340-7867
DOI - 10.37536/cuco.2017.8.1247
Subject(s) - humanities , art
En este artículo analizamos la influencia del manga japonés en la creación de productos mexicanos que retoman su estética. Realizamos un análisis de DREM, cómic creado y publicado en 2008 por Lorena Velásco Terán. DREM retoma la gráfica del manga y fórmula de comercialización. Fundamentamos lo anterior con base en lo siguiente: el manga entró a México en un momento en el que la apertura de fronteras permitió su libre introducción. Entraron primero los videojuegos y anime, que familiarizaron al público con la estética del manga. La autora de DREM retomó dos aspectos: su gráfica y modo de comercialización.