z-logo
open-access-imgOpen Access
Debate en torno a las formas del audiovisual contemporáneo de superhéroes
Author(s) -
Elisa G. McCausland,
Diego Salgado
Publication year - 2016
Publication title -
cuadernos de cómic
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2340-7867
DOI - 10.37536/cuco.2016.6.1153
Subject(s) - humanities , art , comics , literature
El cine y la televisión de hoy viven un boom de lo superheroico, y registros argumentales asociados, inédito en la historia de ambos medios. Un boom que, al estar los entretenimientos populares más interconectados que nunca, ha propiciado además, en palabras de Francisco Calderón —actual director editorial de ECC, que ostenta los derechos para publicar las cabeceras de DC Comics en España y Sudamérica—, «que el cómic pase por una buena época, haya encontrado su espacio y esté en alza». Pero, este auge de los superhéroes en la pantalla, que se ha venido fraguando a lo largo del último cuarto de siglo y que dio lugar entre 2008 y 2015 a que cinco muestras cinematográficas del género se situasen entre las veinticinco películas más taquilleras de todos los tiempos, ¿ha tenido el correlato expresivo deseado? ¿Cuál es el saldo creativo de esta preeminencia del superhéroe en la esfera sociocultural contemporánea?  

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here