z-logo
open-access-imgOpen Access
Causales para la terminación anormal del proceso después de convocada la licitación pública en el Valle del Cauca (2013-2016)
Author(s) -
María Fernanda Serrano Guzmán,
Jhon Alejandro Carmona Escobar,
Diego Darío Pérez Ruiz,
Jorge Humberto Potes Patiño
Publication year - 2019
Publication title -
revista vía iuris/revista via iuris
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2500-803X
pISSN - 1909-5759
DOI - 10.37511/viaiuris.n26a5
Subject(s) - humanities , political science , philosophy
El ciclo de vida de un proyecto de construcción implica actividades de planeación, supervisión durante la ejecución y finalización o cierre de la actividad contractual. La administración pública celebra contratos para dar respuesta a obras, bienes o servicios que requieren las comunidades y por ende deberían seguir el mencionado ciclo. Sin embargo, en ocasiones se declara la terminación anormal de un proceso después de convocado, lo que genera una ruptura en la debida ejecución del objeto que motivó dicho proceso. En este estudio se revisaron las causales que motivaron la terminación abrupta después de convocado de procesos contractuales bajo la modalidad de licitación pública en el Valle del Cauca entre el 2013 y el 2016. Se encontró que las mayores deficiencias ocurren por formulación inadecuada de los pliegos de condiciones e incumplimiento de los mismos una vez adjudicado el contrato y por falta de requisitos jurídicos como el RUP (registro uno de proponentes) entre otros, y la modificación del cronograma y el presupuesto una vez adjudicada la licitación. Finalmente, se concluye que se hace necesario que los entes gubernamentales realicen una planeación efectiva en la etapa preparatoria de las propuestas antes de realizar la convocatoria de un proceso en cualquiera de las modalidades de contratación para que los proponentes puedan verificar el cumplimiento tanto de los requisitos habilitantes como los puntuables. Para esto, se sugiere incorporar mejoras en la plataforma digital existente para la inscripción de iniciativas contractuales.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here