
Cuestionario de riesgo de deserción universitaria (CDUe) basado en el modelo ecológico
Author(s) -
Claudia Patricia Navarro Roldán,
Laura Estefanía Zamudio Sisa
Publication year - 2021
Publication title -
tesis psicológica/tesis psicologica
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2422-0450
pISSN - 1909-8391
DOI - 10.37511/tesis.v16n1a12
Subject(s) - humanities , psychology , factorial analysis , philosophy , mathematics , statistics
Antecedentes. La Teoría Ecológica del desarrollo humano permite comprender la deserción universitaria como fenómeno multidimensional y multivariado; pero los cuestionarios existentes no han sido estructurados ni validados bajo esta perspectiva teórica. Objetivo. Construir y validar un cuestionario para evaluar el riesgo percibido de deserción en estudiantes universitarios, desde la percepción de las incongruencias en los procesos de interacción del estudiante y sus entornos ecológicos próximos y distales que generan incumplimiento de las expectativas de formación profesional. Metodología. Estudio psicométrico con enfoque empírico-analítico, de tipo cuantitativo, metodología descriptiva, con medidas transversales individuales. Se usó muestreo probabilístico estratificado para seleccionar 729 estudiantes, de dos universidades colombianas. Resultados. La estructura factorial del cuestionario explica el 38% de la varianza, con 49 ítems (α>,68; w>,67), agrupados en cinco escalas (nivel micro: autoeficacia y decisión vocacional; nivel meso: redes de apoyo funcionales y disfuncionales; nivel macro: estructura de soporte curricular e inserción laboral). La escala unidimensional de inserción laboral para estudiantes de último año de carrera, agrupó 14 ítems (α>,8; w>,8) y explica el 22,45% de la varianza. Las escalas autoeficacia, redes de apoyo y soporte curricular poseen buenos niveles de sensibilidad y la escala decisión vocacional posee alto nivel de especificidad. Conclusiones. Existe evidencia de validez de constructo y convergente y de fiabilidad psicométrica del cuestionario para detectar alertas tempranas de deserción en estudiantes desde la teoría ecológica. El cuestionario es útil para seguimiento longitudinal; este modelo multidimensional asocia el análisis del tiempo, el género y la universidad (público o privado).