
Emociones básicas y emociones morales complejas: claves de comprensión y criterios de clasificación desde una perspectiva cognitiva
Author(s) -
Iván Alfonso Pinedo Cantillo,
Jaime Yáñez Canal
Publication year - 2020
Publication title -
tesis psicológica/tesis psicologica
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2422-0450
pISSN - 1909-8391
DOI - 10.37511/tesis.v15n2a11
Subject(s) - humanities , psychology , philosophy
Antecedentes. En los estudios sobre la naturaleza de las emociones y sus rasgos definitorios encontramos diversas taxonomías que intentan clasificar estos fenómenos de la vida humana. En este contexto, este artículo presenta algunas claves de análisis que permiten diferenciar las emociones básicas de las emociones morales complejas que implican procesos de evaluación cognitiva. Si argumentamos que lo cognitivo opera en todo organismo que posee procesos de selección de la información, y si fundamentamos la idea de que el nivel de complejidad cognitiva presente en cada especie determina la aparición o ausencia de particulares estados emocionales, entonces podemos distinguir entre emociones básicas, que compartimos con animales no humanos, de emociones complejas que son características de nuestro mayor desarrollo cognitivo. Al establecer una propuesta interpretativa en torno a los criterios clasificatorios de estos fenómenos de la existencia humana, esta reflexión contribuye al esclarecimiento de una discusión que hoy en día resulta de gran relevancia para la psicología, la filosofía y las ciencias de la educación como es la relación entre emoción y cognición, y el papel que juegan las emociones en la vida moral.