
Concepción en torno a las causas justas de la declaración de guerra
Author(s) -
Johann Hernández,
Jaime Yáñez Canal
Publication year - 2018
Publication title -
tesis psicológica/tesis psicologica
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2422-0450
pISSN - 1909-8391
DOI - 10.37511/tesis.v13n1a2
Subject(s) - humanities , philosophy , persona , art
Con el fin de contribuir a la comprensión del fenómeno del conflicto armado, desde el campo de la psicología social se han adelantado estudios en los que se indagan por las actitudes y juicios morales frente a la guerra. En el presente artículo se analizan las actitudes y discursos con respecto a los distintos tipos de justificación a los que se ha apelado tradicionalmente para legitimar el uso de la fuerza armada. Para este estudio se construyó y aplicó un cuestionario estructurado basado en las discusiones y planteamientos de la teoría de la guerra justa, una propuesta filosófica que fija criterios para legitimar la declaración de la guerra y establecer límites morales sobre la conducta militar. Se contó con la colaboración de un grupo de 169 personas, integrado por desmovilizados de grupos armados ilegales de Colombia (FARC y AUC), miembros de la fuerza pública y estudiantes universitarios. Tras el análisis de las respuestas, se logra concluir que la mayoría de las personas mantienen una actitud favorable frente a aquellas justificaciones de la guerra que pretenden la defensa de la dignidad humana. Al mismo tiempo, se hallaron diferencias significativas a nivel de género, nivel educativo y grupo poblacional, las cuales permiten establecer la relación entre factores personales y sociales y la divergencia de concepciones y posturas acerca de la justicia en la guerra.