z-logo
open-access-imgOpen Access
El Trabajo En Plataformas Digitales En Ecuador: Un Análisis Para Su Aproximación Jurídica
Author(s) -
Emilio José Almache Soto,
Murcia Torres
Publication year - 2021
Publication title -
revista do cejur/tjsc
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2319-0884
pISSN - 2319-0876
DOI - 10.37497/revistacejur.v9i1.380
Subject(s) - humanities , political science , persona , philosophy
La crisis económica antes y durante la pandemia del COVID 19 en Ecuador, ha ocasionado que los empleos formales o adecuados se vean afectados por las terminaciones de las relaciones laborales entre empleadores y trabajadores, lo que ha conllevado a que miles de ecuatorianos recaigan en el desempleo y la informalidad, buscando una fuente de ingresos que les permita subsistir. Es así como, con el desarrollo de nuevas tecnologías de la información y comunicación, han aparecido las  plataformas digitales, que brindan varios servicios, entre ellos el de mensajería, derivándose así nuevas formas contractuales cuya calificación legal se desconoce, provocando por ende, la falta de protección a los derechos laborales  de estos trabajadores, lo que conlleva a plantear  como objetivo general: Argumentar cómo la no configuración legal de la relación laboral de las personas que trabajan a través de plataformas digitales provoca una vulneración a sus derechos como trabajadores. Para lograr dicho objetivo serán empleados los métodos histórico-lógico, analítico- sintético e inductivo.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here