z-logo
open-access-imgOpen Access
Iconografía y uso de la orina en la Historia del Arte
Author(s) -
José Antonio Colón Fraile
Publication year - 2018
Publication title -
visual review
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2695-9631
DOI - 10.37467/gka-revvisual.v5.1833
Subject(s) - humanities , art
We studied how the urinating action and the use of the own urine have been used as an element of artistic expression in different art throughout history disciplines. This tour was organized by subject indexes, from the simplest to the most complex images semiotically. Contemporary art deserved special attention by incorporating the use of the body and its fluids as examples of human fears and obsessions, characterized the appearance of urine by its radicalism and gender affiliation.RESUMENSe estudia cómo se ha representado la acción de orinar y el uso de la propia orina como elemento de expresión artística en las distintas disciplinas a lo largo de la historia del arte. Se estructura este recorrido por índices temáticos, desde las imágenes más simples hasta las semióticamente más complejas, comenzando por la representación de niños que orinan, utilizados en todas las épocas como imagen de lo anecdótico y motivo decorativo para fuentes y jardines. Se continúa por otras imágenes que, aun siendo protagonizadas también por niños, poseen niveles de lectura culturalmente más elevados. Se divide este estudio en dos grandes épocas antagónicas: el mito de la Edad de Oro, estado natural y privilegiado para el ser humano, y el posterior mito de la caída en el que la sexualidad connota el acto de orinar ofreciéndonos nuevas lecturas desde el erotismo, la pornografía y su uso político-propagandístico. 

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here