
La recuperación de la Memoria Histórica en las series de ficción a través de las redes sociales: el caso de España y Chile
Author(s) -
Miguel Chamorro Maldonado
Publication year - 2016
Publication title -
techno review
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2695-9933
DOI - 10.37467/gka-revtechno.v5.454
Subject(s) - humanities , art
Thetimelivingfiction serieson television isauspiciousbecauseits subject,technical and professional quality, and an exampleof this is theseriesofhistorical character.Its productioninvolves not onlydesigningthe product forthe small screen,but alsodo charitablework throughthe distribution of theircontentthrough social networks, generating an activecontact withviewers whoare bothfollowersinthe respective platformsdigital. In this papera study onthe recovery ofhistorical memory infiction seriesthroughInternetsocial networksdevelops.Thesample corresponds totheSpanishseriesAmar es para siempreandCuéntame Cómo Pasó, whichit has been appliedto the speechcontent analysisto understand whatvariables, users delveon the recoveryof memory insocial networks.RESUMENEl momento que viven las series de ficción en televisión es auspicioso gracias a su calidad temática, técnica y profesional, y un ejemplo de ello son las series de carácter histórico. Su producción no sólo involucra proyectar el producto por la pantalla chica, sino además realizar un trabajo benéfico a través de la distribución de sus contenidos por las redes sociales, generando un contacto activo con los televidentes que son al mismo tiempo, seguidores en las respectivas platafor-mas digitales. En esta comunicación se desarrolla un estudio sobre el rescate de la memoria histórica en las series de ficción a través de las redes sociales por Internet. La muestra corresponde a las series españolas Amar es Para Siempre y Cuéntame Cómo Pasó, donde se aplicó un análisis de contenido al discurso para comprender bajo qué variables, los usua-rios profundizan sobre el rescate de la memoria en las redes sociales.