
IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA AMBIENTAL DE RIESGO DE LA CONCENTRACIÓN Y DISPERSIÓN DEL METANO EN EL VERTEDERO MUNICIPAL DE RESIDUOS SÓLIDOS DE PUCALLPA, UCAYALI, 2014.
Author(s) -
León Esteban Flores Saldaña,
Carlos Eliot Aliaga Romayna,
Eric Edilberto Aliaga Romayna,
Frank Bollet Ramírez
Publication year - 2019
Publication title -
cultura viva amazónica
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2664-8105
pISSN - 2517-9608
DOI - 10.37292/riccva.v3i01.89
Subject(s) - humanities , physics , philosophy
En este trabajo se presenta la aplicación de un sistema ambiental de riesgo del comportamiento del metano, este caso de estudio se realizó en el vertedero principal de la ciudad de Pucallpa ubicado en el km 22 de la carretera Federico Basadre, Coronel Portillo, Ucayali. El objetivo principal del trabajo de investigación fue obtener un prototipo funcional para un sistema ambiental de riesgo de la determinación de la concentración y dispersión del metano en el vertedero y acceder a los resultados de las mediciones de forma simultanea mediante el sitio web, mostrando indicadores climáticos (temperatura, humedad, precipitación, radiación y dirección y velocidad del viento); y dispersión del gas metano sobre un mapa satelital del vertedero influenciado por las condiciones climáticas, si el nivel del metano supera el valor límite se activa una alarma de riesgo. En la presente investigación de tipo cuantitativo cuasi experimental. El tipo de diseño fue de tipo “Series cronológicas de un solo grupo”. A un único grupo se le administran varias pruebas (observaciones “pre y post pruebas“). El número de mediciones está sujeto a las necesidades específicas de la investigación que estemos realizando (5 observaciones por hora, por 8 horas, durante 31 días). A la luz de los resultados podemos concluir: A) Los resultados muestran la factibilidad y la eficiencia del sistema de control propuesto, con monitoreo web. B) Se crearon mapas de emisión de metano en del vertedero en el periodo de 31 días de experimentación para posteriores estudios. C) Se logró la interacción entre el sistema ambiental de riesgo de medición del metano y el usuario mediante el uso de una página web de control, que facilita la obtención de resultados, y de actualización cada 10 minutos. PALABRAS CLAVE: sistemas, metano, arduino, ambiental, control.