z-logo
open-access-imgOpen Access
GESTIÓN DE LA INFORMACIÓN CIENTÍFICA CON REPOSITORIOS DIGITALES Y FORMACIÓN INVESTIGATIVA DE LOS ESTUDIANTES DE LA FACULTAD DE INGENIERIA AGROINDUSTRIAL UNIVERSIDAD NACIONAL INTERCULTURAL DE LA AMAZONÍA -2015
Author(s) -
Luis Alberto Rivera Echegaray,
Milton Miguel Pirro Lozano,
Jorge Luis Vargas Espinoza,
Frank Bollet Ramírez,
León Esteban Flores Saldaña
Publication year - 2018
Publication title -
cultura viva amazónica
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2664-8105
pISSN - 2517-9608
DOI - 10.37292/riccva.v2i04.77
Subject(s) - humanities , georeference , amazon rainforest , philosophy , cartography , geography , biology , physical geography , ecology
El  presente  artículo  vislumbra  un  panorama  sobre  la situación  de  las  diferentes  etapas  de  planicación, requiriéndose  información  para  identicar  y  abordar  el problema  de  investigación,  construir  el  marco  teórico  y orientar  el  desarrollo  de  la  investigación;  los  repositorios digitales  como  sistemas  de  información  posibilitan  la gestión  de  la  información  y  conocimiento,  facilitando  la b ú s q u e d a ,   s e l e c c i ó n ,   o r g a n i z a c i ó n ,   a n á l i s i s   y procesamiento de la información para las investigaciones. Frente  a  la  carencia  de  un  sistema  de  gestión  de información  cientíca  en  la  Facultad  de  Ingeniería Agroindustrial  Universidad  Nacional  Intercultural  de  la Amazonía, se realizó la presente investigación, siendo el problema ¿Qué impacto tendrá la implementación y empleo de un repositorio digital para la gestión de la información cientíca en la formación investigativa de los estudiantes de la  Facultad  de  Ingeniería  Agroindustrial  Universidad Nacional  Intercultural  de  la  Amazonía    –  2015?,  en  la ejecución  se  implementó  el  repositorio  digital  para  la gestión de la información cientíca con documentos como tesis,  proyectos,  textos  y  revistas  especializadas,  trabajándose con una diseño con intervención “pre prueba – pos prueba con grupo único”, experimentándose con una muestra de estudio con 15 estudiantes de la asignatura de Taller de Investigación I, del V semestre en el periodo 2015, determinado  de  forma  no  probabilística,  recolectándose información antes y después del empleo de los repositorios digitales en el desarrollo de los contenidos y actividades de la asignatura mediante escalas de evaluación, además de una encuesta para determinar la usabilidad del repositorio y el acceso a la información investigativa. Los resultados nos muestran  que  la  usabilidad  de  los  repositorios  por  los estudiantes  es  favorable  y  el  acceso  a  la  información cientíca  es  excelente  incrementando  las  puntuaciones alcanzadas  en  la  pre  prueba  (X1=14.27)  en  el  pos  test (X2=16.60) en la formación investigativa, por lo que se ha demostrado que la implementación y empleo del repositorio para la gestión de la información cientíca es signicativa mejorando la formación investigativa de los estudiantes de la muestra de trabajo. Palabras claves: Gestión del conocimiento, gestión de la información, formación, investigación.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here