
ESTILOS DE APRENDIZAJE Y DE PENSAMIENTO EN ESTUDIANTES DE LAS DIVERSAS ESCUELAS ACADEMICO PROFESIONALES DE LA UNIVERSIDAD PRIVADA DE PUCALLPA - UCAYALI 2014
Author(s) -
Luis Alberto Rivera Echegaray,
Milton Miguel Pirro Lozano,
Jorge Luis Vargas Espinoza,
Frank Bollet Ramírez,
León Esteban Flores Saldaña
Publication year - 2018
Publication title -
cultura viva amazónica
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2664-8105
pISSN - 2517-9608
DOI - 10.37292/riccva.v2i04.76
Subject(s) - humanities , psychology , philosophy
La presente investigación tuvo como objetivo determinar el tipo de relación que existe entre distintos estilos de aprendizaje y estilos de pensamiento en los estudiantes de las diversas Escuelas Académico profesionales de la Universidad Privada de Pucallpa. La metodología fue el descriptivo correlacional y el diseño correlacional dado que se orientó a recoger información sobre ambas variables de nuestra población y determinar el tipo de correlación. Los datos se obtuvieron a través del inventario de los estilos de aprendizaje de David Kolb e inventario de los estilos de pensamiento de Stemberg. Los resultados evidencian que existe una asociación signicativa entre ambas variables, con el estadístico ji- cuadrado, para tabla de doble entrada, se tiene una ji- cuadrada (calculada) χ2Calculada =114,63 y una ji- cuadrada (crítica) χ2Crítica = 51,00; con α = 0,05; con (k-1) (r-1) = 36gl., y un coeciente de correlación denominado coeciente de contingencia es igual c= 0,55, es decir una asociación signicativa de acuerdo a la técnica estadística. Así mismo se evidenció que el estilo de aprendizaje predominante en la muestra de estudio es el estilo de aprendizaje acomodador, seguido por el estilo de aprendizaje convergente en desmedro de los estilos de aprendizaje asimilador y divergente que se presenta escasamente. En cuanto a estilos de pensamiento predomina el estilo de pensamiento ejecutivo, seguido del estilo de pensamiento conservador, anárquico, monárquico en desmedro de los estilos de pensamiento legislativo, jerárquico y judicial, que se presentan mediana y escasamente.
Palabras clave: Estilos de pensamiento, estilos de aprendizaje, estadios de la inteligencia, codicación de información.