z-logo
open-access-imgOpen Access
Las densidades y la forma urbana resultante en el planeamiento urbanístico para la vida e interacción social: el caso de Alicante
Author(s) -
Juan López-Jiménez
Publication year - 2021
Publication title -
ciudad y territorio, estudios territoriales
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.231
H-Index - 4
eISSN - 2659-3254
pISSN - 1133-4762
DOI - 10.37230/cytet.2022.211.3
Subject(s) - humanities , physics , geography , cartography , art
La densidad urbana y poblacional es uno de los factores que definen la calidad de vida de las ciudades porque favorece la vida e interacción social. El planeamiento urbanístico propuso las densidades a través de una forma urbana que intenta alcanzar la compleja disposición colectiva de la vida urbana. El artículo investiga las posibilidades de interacción humana derivadas del desarrollo de los diferentes planes generales en el núcleo urbano de Alicante y más allá de los procesos de suburbanización.El resultado muestra la pérdida y desigual distribución de densidades poblacionales tras el fuerte desarrollo urbanístico que rompe la correlación entre densidad urbana y densidad poblacional.La pérdida de densidades poblacionales, en combinación con una forma urbana que no beneficia la complejización urbana, no garantiza las mayores probabilidades de hacer efectiva la vida e interacción social.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here