
Revisión del Plan General de Ordenación Urbana del municipio de Teruel: ¿a la tercera va la vencida)
Author(s) -
Javier Badesa-Maestro,
Salvador García-Panadero,
Inés Fernández-Abad,
Francisco Escusa-Andrés,
Rosa Soler-Bernuz
Publication year - 2021
Publication title -
ciudad y territorio, estudios territoriales
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2659-3254
pISSN - 1133-4762
DOI - 10.37230/cytet.2022.211.13
Subject(s) - humanities , political science , art
El Plan General de Ordenación Urbana de Teruel, aprobado definitivamente en el año 1985, va a tener una vigencia no inferior a cuarenta años. Tras dos procesos fallidos de revisión, se está llevando a cabo un tercero. Abandonados planteamientos expansivos, la revisión del PGOU incorpora decididamente el principio de la sostenibilidad en el planeamiento urbanístico, al que nos obligan tanto la ley estatal como la autonómica. Como resultado, se plantea un modelo de ciudad densa, compacta y continua —opuesta a la ciudad con baja densidad, difusa y fragmentada—, en la que jugarán un papel fundamental la recuperación de la ciudad existente y la corrección de la tradicional polarización en la distribución de los equipamientos, situados en los extremos norte y sur. No podemos dejar de considerar nuevas realidades, unas materializadas y otras en el horizonte, como las plataformas logísticas y aeroportuaria, la autovía A-40 y el bypass ferroviario; tampoco la irrupción del COVID-19.