z-logo
open-access-imgOpen Access
La reinvención del Opanal para el nuevo orden mundial
Author(s) -
Diana Velalcázar Rea
Publication year - 2019
Publication title -
estado and comunes (en línea)/estado y comunes
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2477-9245
pISSN - 1390-8081
DOI - 10.37228/estado_comunes.v2.n3.2016.31
Subject(s) - humanities , political science , philosophy
Tras la Crisis de los Misiles, en 1962, la región latinoamericana y caribeña vivió un proceso integrador impulsado por la amenaza a la seguridad del continente, producto de la instalación de los misiles soviéticos en Cuba. Como consecuencia de ello, se creó el Organismo para la Proscripción de las Armas Nucleares en la América Latina y el Caribe (Opanal) en 1969, marcando un hito no solo en la seguridad regional sino en el esfuerzo para lograr el desarme nuclear mundial. No obstante, casi 50 años más tarde, el Opanal se ha convertido en un instrumento dedicado exclusivamente a velar por el cumplimiento de lo acordado en la Declaración de Tlatelolco, que requiere de una reinvención en función del nuevo orden mundial y de las nuevas amenazas, como el terrorismo nuclear o riesgos generados producto del desarrollo nuclear militar y pacífico de países como Japón y Rusia.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here