
La política laboral y la conflictividad obrera en Argentina durante la pandemia del covid-19
Author(s) -
Ianina Harari
Publication year - 2021
Publication title -
estado and comunes (en línea)/estado y comunes
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2477-9245
pISSN - 1390-8081
DOI - 10.37228/estado_comunes.v2.n13.2021.225
Subject(s) - humanities , covid-19 , political science , art , medicine , disease , pathology , infectious disease (medical specialty)
En este artículo se analizan las medidas laborales, conflictividad y demandas obreras que se suscitaron en Argentina frente a la declaratoria de cuarentena generada por el covid-19. Entre las medidas se encontraron las actividades exceptuadas, regulación del teletrabajo y trabajo eventual, disposiciones sobre despidos y suspensiones y aquellas destinadas a quienes quedaron desocupados o no podían trabajar. Para ello, este artículo recurrió a artículos noticiosos de los periódicos nacionales, portales web de noticias provinciales, portales web políticos gremiales y a la normativa emitida por el Ministerio del Trabajo argentino. El artículo concluye que la regulación y las medidas tendientes a evitar el aumento de la desocupación no lograron frenar los despidos ni las suspensiones. A su vez, se habilitó una reducción del salario nominal que se suma a la caída del salario real por la postergación de las negociaciones paritarias.