z-logo
open-access-imgOpen Access
El racismo de Estado en el discurso jurídico constitucional ecuatoriano (1900-1940)-(1960-1980)
Author(s) -
Stephanie León Calle
Publication year - 2016
Publication title -
estado and comunes (en línea)/estado y comunes
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2477-9245
pISSN - 1390-8081
DOI - 10.37228/estado_comunes.v1.n2.2016.20
Subject(s) - humanities , political science , philosophy
El presente artículo examina el racismo de Estado durante dos períodos del Estado ecuatoriano: El correspondiente a las ‘fuerzas y el equilibrio’ (1900-1940) y el del ‘constitucionalismo social’ (1960-1980). Se analiza si el racismo de Estado, explícitamente manifiesto en el discurso jurídico del primer período, se interrumpe o se transforma en el período del proclamado ‘constitucionalismo social’, el cual se caracteriza por la intervención del Estado en el mercado capitalista y por la incorporación de los derechos sociales. Por ello se examinan los conceptos del constitucionalismo social (democracia económica y derecho social), los cuales establecen que la seguridad económica constituye la base para el goce efectivo de los derechos sociales, permitiendo estos a su vez alcanzar el bienestar de un sector de la población, aunque implique perjuicio para otro. Se hace especial referencia al proceso de reforma agraria y colonización. Finalmente, se concluye que el racismo de Estado manifiesto durante el primer período continúa ininterrumpidamente de manera indirecta.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here