z-logo
open-access-imgOpen Access
Patrones de residencia posmarital en la población prehistórica de Arica (Chile)
Author(s) -
Silvia G. Valdano,
José Alberto Cocilovo,
Héctor Hugo Várela
Publication year - 2021
Publication title -
intersecciones en antropología
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.5
H-Index - 11
eISSN - 1850-373X
pISSN - 1666-2105
DOI - 10.37176/iea.22.2.2021.610
Subject(s) - geography , humanities , art
En las sociedades antiguas y actuales la estructura social está determinada por el parentesco y el patrón de residencia posmarital que garantizan la supervivencia y la estabilidad de la comunidad. La población antigua de la costa y el valle de Azapa brinda una oportunidad única para analizar las relaciones sociales y establecer el patrón de residencia posmarital y su evolución sustentada por el desarrollo y adaptación de la población a los cambios producidos durante 5000 años. Para la realización del presente trabajo se empleó una muestra de 307 individuos de ambos sexos, exhumados en la costa y en el valle de Azapa, y de cinco períodos cronológicos establecidos por la arqueología. El análisis se realizó empleando métodos de análisis discriminante y la evaluación de la varianza dentro y entre grupos a partir del estadístico Fst por períodos y sexos. Los resultados obtenidos muestran la existencia de diferencias estadísticas significativas en los distintos ensayos realizados y una estructura social basada en un patrón de residencia patrilocal con transición a un modelo matrilocal.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here