z-logo
open-access-imgOpen Access
Variaciones del color. Primeros estudios físicoquímicos de las pinturas rupestres de La María, provincia de Santa Cruz
Author(s) -
Ariel David Frank,
Lucas Gheco,
Emilia B. Halac,
Noemí Elisa Mastrangelo,
Matías Roberto Landino,
Rafael Sebastián Paunero,
Fernando Marte
Publication year - 2020
Publication title -
intersecciones en antropología
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 1850-373X
pISSN - 1666-2105
DOI - 10.37176/iea.21.1.2020.530
Subject(s) - humanities , art , geography
Presentamos los primeros resultados de los análisis físico-químicos realizados sobre pinturas rupestres de la localidad arqueológica La María, provincia de Santa Cruz. Implementamos un estudio microestratigráfico, el cual constituye una vía novedosa para el estudio de los pigmentos en el arte rupestre de la Patagonia meridional. Dicho abordaje incluye el análisis por microscopía electrónica de barrido con análisis elemental por espectroscopia dispersiva de rayos X y microespectroscopia Raman. Así, caracterizamos en términos elementales y moleculares los principales conjuntos tonales registrados en la localidad (rojos, blancos, amarillos y negros). Los resultados indican que la composición de las pinturas es eterogéneaaun al interior de cada conjunto cromático. Se destaca el uso como pigmento de distintos óxidos de hierro para las pinturas rojas y amarillas, el empleo de óxido de manganeso y carbón para el negro y de sulfato de calcio y probablemente caolinita para el blanco. Asimismo, en algunos casos se habría empleado el yeso como carga. Por último, se describen los alcances, límites y desafíos futuros de esta investigación.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here