z-logo
open-access-imgOpen Access
El CAMBIO CLIMÁTICO Y LAS COMUNIDADES INDÍGENAS EN LOS ANDES DEL ECUADOR
Author(s) -
Luís Alberto,
Luis Alberto Tuaza Castro,
C Anthony,
Mathew Johnson,
Willis Mcburney,
E Cambio Climático,
Y Comunidades,
Investigación En,
Los Andes
Publication year - 2021
Language(s) - Spanish
DOI - 10.37135/u.editorial.05.40
Subject(s) - political science , geography , humanities , art
Este libro analiza los efectos del cambio climático en los pisos ecológicos de altura, la manera como estos alteran no solo la flora y la fauna, sino también, la superficie terrestre, la vida cotidiana, las diversas visiones sobre el páramo y la importancia que representan para los indígenas. Igualmente, desde el acercamiento etnográfico a las comunidades indígenas, particularmente de la provincia de Chimborazo y la interpretación de estos datos en la perspectiva multidisciplinaria de las ciencias sociales, estudia las estrategias colectivas emprendidas por los indígenas y por el Gobierno a fin de conservar los páramos y mitigar los efectos del cambio climático.El estudio concluye que el cambio climático y la intervención humana sobre los páramos provocan los desastres medioambientales, la decadencia de la actividad agropecuaria, la desaparición de las fuentes de agua, la pobreza y el desplazamiento migratorio de los indígenas hacia las ciudades y a otros países. Asimismo, refiere que las comunidades indígenas tienen su propia capacidad de agencia a la hora de mitigar los impactos del calentamiento global, a través de la resignificación de las prácticas organizativas, la gestión comunitaria del agua, y con el establecimiento de alianzas estratégicas con el Gobierno y las instituciones cooperación.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here