z-logo
open-access-imgOpen Access
TIPOS DE ORGANIZACIONES DEPORTIVAS EN ESPAÑA
Author(s) -
Paloma Escamilla-Fajardo,
Mario Alguacil,
María del Carmen Giménez-Espert
Publication year - 2018
Publication title -
revista eugenio espejo (en línea)/revista eugenio espejo
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2661-6742
pISSN - 1390-7581
DOI - 10.37135/kai.003.01.03
Subject(s) - humanities , political science , art
El deporte ha sido considerado un fenómeno de masas con un trascendental poder de seguimiento y congregación, aportando un importante valor económico y social. Hoy en día, en España nos encontramos en un entorno cambiante, en el que las demandas y necesidades de la población son cada vez más diversas, teniendo como consecuencia una obligatoria adaptación y versatilidad por parte de las organizaciones. Dichos cambios estructurales, funcionales y organizativos requieren de una sostenibilidad, tanto de las instalaciones deportivas como de los servicios ofertados. Este hecho cada vez se hace más complicado, por lo que el concepto tradicional de organización deportiva ha ido cambiando. En este estudio se han analizado los diferentes tipos de organizaciones en el mundo del deporte, englobadas en los tres ámbitos de actuación más importantes – ámbito público, privado y asociativo. Asimismo, dentro de cada ámbito encontramos diferentes instituciones y/o organizaciones muy diferentes. El objetivo del presente trabajo es analizar la tipología de organizaciones deportivas en España y su evolución en los últimos años.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here