
LA UNIVERSIDAD Y LA PROFESIÓN ACADÉMICA ANTE LA CRISIS SOCIOPOLÍTICA EN CHILE: APORTES DESDE LOS FEMINISMOS
Publication year - 2022
Publication title -
chakiñan
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2550-6722
DOI - 10.37135/chk.002.16.15
Subject(s) - humanities , political science , philosophy
La crisis sociocultural y económica de octubre de 2019 en Chile, profundizada por la pandemia del COVID-19, ha develado una serie de discriminaciones e inequidades sociales en el ejercicio de la profesión académica, que afectan con mayor fuerza a las mujeres. Lo anterior, interpela a repensar modelos alternativos de hacer academia y construir conocimiento, considerando la posición que ocupan estas y sus conceptualizaciones en el espacio universitario, cuestión que cobra especial relevancia en la excepcional coyuntura constitucional, si se busca resolver las problemáticas de la sociedad actual. Así, el objetivo de este artículo es reflexionar en torno a la situación de las mujeres en la educación superior y a los aportes teóricos de los feminismos ante la crisis de sentido de la academia en el contexto neoliberal. Bajo una lectura crítica-reflexiva de fuentes secundarias, enmarcada en una epistemología feminista, se construye el texto desde una estructura global de ensayo argumentativo. Se concluye que existen diversos aportes teórico-prácticos de los feminismos con potencial transformador, en tanto herramientas conceptuales que permiten comprender y hacer frente a la crisis de la universidad y del neoliberalismo, por lo que resulta urgente promover una plena igualdad de género en el espacio académico.