z-logo
open-access-imgOpen Access
CULTURA SORDA Y TICS. VARIABLES PARA EL DESARROLLO DE LA LENGUA DE SEÑAS CHILENA.
Publication year - 2021
Publication title -
chakiñan
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2550-6722
DOI - 10.37135/chk.002.15.09
Subject(s) - humanities , sociology , philosophy
El desarrollo de la lengua de señas para la comunidad sorda resulta importante, constituye su patrimonio cultural, de comunicación y aprendizaje, sobre todo cuando compromete a estudiantes sordos. El presente trabajo analiza la relación entre la competencia conversacional en Lengua de Señas Chilena (LSCh) y las variables conocimiento de la cultura sorda y acceso a Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC), en el hogar. Es una investigación con enfoque cuantitativo, exploratorio y con diseño no experimental, transeccional, desarrollada con 75 estudiantes sordos del sur de Chile, cuya edad promedio es de 13 años. Los resultados principales señalan que la mayoría de los participantes tiene una competencia baja en nivel conversacional y las variables independientes se relacionan de forma positiva y significativa con el desarrollo de la competencia. Se sugiere realizar un trabajo planificado en la escuela que incorpore la enseñanza de la LSCh mediante coeducadores sordos, el fortalecimiento de la cultura sorda y el empleo de TIC más allá de lo curricular.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here