
DES-AFRICANIZACIÓN EN LAS NEGRERÍAS DEL VALLE DEL MANTARO - PERÚ
Author(s) -
Jorge Luis Yangali Vargas
Publication year - 2020
Publication title -
chakiñan
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2550-6722
DOI - 10.37135/chk.002.14.08
Subject(s) - humanities , geography , art
El mayor número de danzas de Negritos en el Perú no es ejecutado por afrodescendientes, sino por mestizos e indígenas; quienes en los últimos años vienen desenmascarándose. El objetivo del estudio es analizar la desafricanización de estas manifestaciones folklóricas, para lo cual se aplicó la revisión histórica y la observación etnográfica de las negrerías en diciembre y enero de los años 2018, 2019 y 2020 en el centro del Perú (en especial el valle del Mantaro). Este artículo ensaya sobre los cambios que en ellas se vienen produciendo. Se concluye que la población africana llegó como esclava, pero después de la abolición no se quedó, ni se territorializó en la sierra peruana, sino que dejaron a la población andina las posibilidades de enmascararse para representarlos e identificarse con la discriminación y explotación que en este nuevo siglo se está resignificando.