z-logo
open-access-imgOpen Access
LA NATALIDAD EN ECUADOR 1990-2017: CORRELACIÓN Y REGRESIÓN CON LAS IMPORTACIONES DE PRESERVATIVOS Y ANTICONCEPTIVOS HORMONALES
Author(s) -
Edison Patricio Cisneros Corrales
Publication year - 2020
Publication title -
chakiñan
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2550-6722
DOI - 10.37135/chk.002.14.04
Subject(s) - humanities , political science , art
Evitar el crecimiento desmedido de la población y los potenciales efectos negativos en los habitantes de un determinado territorio se ha convertido en una de las prioridades de los estados. Su accionar se basa en implementar políticas públicas en torno a la planificación familiar, no obstante, la planificación familiar por sí sola no es suficiente. Para que esta sea eficiente y logre el impacto deseado en el control de la población, es necesaria la disponibilidad en el mercado de métodos (productos) anticonceptivos. En este sentido, el presente estudio pretende medir la asociación y la dependencia que tienen las importaciones de anticonceptivos en el control poblacional. La delimitación de tiempo se centra entre los años 1990-2017, periodo en el cual se analiza la asociación existente entre el número de nacidos frente a las importaciones (en toneladas) de profilácticos y anticonceptivos hormonales en el Ecuador, esto mediante correlaciones de Pearson; y la dependencia mediante regresiones lineales. Los resultados reflejan que existe una correlación entre las variables: importación de preservativos e importación de métodos anticonceptivos hormonales, con la reducción o aumento en el número de nacidos en Ecuador. Asimismo, se evidencia que la variable importación de anticonceptivos hormonales explica en mayor medida el número de neonatos, en comparación con la variable importación de preservativos.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here