z-logo
open-access-imgOpen Access
BRISAS CRUZADAS: COMPARACIÓN DE REPRESENTACIONES POPULARES DEL VIENTO EN COLOMBIA Y FRANCIA
Author(s) -
Alejandro Munévar Salazar,
Julio Alexánder Bernal Chávez
Publication year - 2021
Publication title -
chakiñan
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2550-6722
DOI - 10.37135/chk.002.14.01
Subject(s) - humanities , art , atlas (anatomy) , cartography , geography , paleontology , biology
Este artículo presenta los resultados de un análisis comparativo de las representaciones del viento en los atlas lingüísticos y etnográficos de Colombia (ALEC) y de Francia (NALF). El trabajo se enmarca en los estudios sobre las concepciones culturales del clima, con el objetivo de identificar puntos de resonancias y/o disonancias en clave de la información etnográfica, para comprender representaciones populares y concepciones del viento, en comunidades campesinas de Francia y Colombia entre los años 1950 y 1970. Al respecto, se comparan los contenidos de 69 mapas del Nouvel Atlas Linguistique de la France par Régions (NALF) y de 17 mapas del Atlas Lingüístico-Etnográfico de Colombia (ALEC), además del contenido del archivo sonoro del ALEC transcrito por el Instituto Caro y Cuervo hasta el 2019. La información comparada de tipo lingüístico (variantes lingüísticas) y de tipo etnográfico (dichos, cantos, narraciones y relatos), señala como resultado algunas similitudes en las maneras de concebir el viento y de organizar las actividades de la vida cotidiana campesina en ambos países. El viento se considera como un deíctico temporal, espacial y cultural que otorga sentido al mundo social campesino y su entorno natural.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here