
METACOGNICIÓN Y COMPETENCIAS EN LA CARRERA DE ARQUITECTURA DE UNA UNIVERSIDAD PRIVADA DE LIMA-PERÚ
Author(s) -
Rosa Mercedes Alegría Vidal,
Jorge Leoncio Rivera Muñoz
Publication year - 2021
Publication title -
chakiñan
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2550-6722
DOI - 10.37135/chk.002.13.03
Subject(s) - humanities , art
La metacognición en la educación es de vital importancia para ser conscientes de cómo aprendemos; lo cual se evidencia en la asignatura matriz Taller, de la carrera de Arquitectura, debido a su complejidad y exigencia, que desarrolla competencias únicas en los estudiantes cuyas formas de aprender han sido poco estudiadas. El presente estudio buscó comprobar la relación entre la metacognición y sus dimensiones: planificación, autorregulación y evaluación y el logro de competencias en la asignatura Taller IV, en estudiantes de arquitectura de una universidad privada de Lima, Perú. La investigación es cuantitativa, no experimental, de diseño transversal correlacional no causal. Conformaron la muestra 59 estudiantes, cuyos niveles metacognitivos fueron medidos al iniciar el ciclo académico empleando el Inventario de Conciencia Metacognitiva de Schraw & Dennison (MAI) adaptado en Perú por Córdova y García (CCM). Al finalizar dicho período se utilizó una rúbrica de evaluación validada por juicio de expertos para medir el logro de competencias en dicha asignatura. Se encontró estadísticamente que existe una relación significativa fuerte, entre la metacognición y el logro de competencias en la asignatura señalada al obtener una correlación de Spearman de 0,700, comprobándose la correlación planteada.