z-logo
open-access-imgOpen Access
LA CONSTRUCCIÓN DE LA IDENTIDAD PROTONACIONAL EN LA AMÉRICA VIRREINAL: EL CASO DE MARIANA DE JESÚS EN QUITO
Author(s) -
Tannia Edith Rodríguez Rodríguez
Publication year - 2020
Publication title -
chakiñan
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2550-6722
DOI - 10.37135/chk.002.12.10
Subject(s) - humanities , art
La nación es una construcción cultural del siglo XVIII. Sin embargo, la identidad de las naciones modernas tiene su origen en imaginarios más antiguos. El objetivo del presente estudio es describir la relevancia que tuvo el discurso religioso en la formación de la nación ecuatoriana. Por medio del análisis del discurso, este artículo detalla el caso de Santa Mariana de Jesús en Quito y lo compara con otros dos casos de ciudades latinoamericanas cuya identidad protonacional se formó en la etapa virreinal tomando como base un culto religioso local: México y la Virgen de Guadalupe y Lima y Santa Rosa. El estudio concluye que los orígenes de la nación moderna se hallan en la cultura cristianizada del medievo y que la moderna nación latinoamericana se asienta en un imaginario alimentado por el discurso religioso con fuertes implicaciones políticas

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here