
Medidas generales de prevención de enfermedad pulmonar obstructiva crónica
Author(s) -
María Pincay Cañarte
Publication year - 2020
Publication title -
revista higía de la salud
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2773-7705
DOI - 10.37117/higia.v1i1.508
Subject(s) - humanities , medicine , philosophy
La Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) es una enfermedad inflamatoria que constituye un gran problema de salud pública y una de las principales causas de morbimortalidad en Ecuador y en el mundo. El objetivo de esta investigación fue Identificar las medidas generales de prevención de la enfermedad pulmonar obstructiva crónica. Se realizó un estudio descriptivo, sustentado en la revisión bibliográfica de investigaciones de tipo científico, relacionadas con el tema, en las cuales se consultaron diferentes fuentes de carácter nacional e internacional como Medline Plus, Clinic Barcelona, Cuídate Plus, Scielo, OMS, OPS, Ministerio de Salud Pública y otros autores. Criterios de inclusión: Se seleccionaron fuentes de investigaciones realizadas entre 2015 y 2020 es decir que no tuvieran más de cinco años de haber sido publicadas, y cuya información este enfocada en la temática a tratar. Se incluyó Google Académico, como fuente de búsqueda de información. Criterios de exclusión: Se excluyeron fuentes bibliográficas con más de 5 años de vigencia y trabajos cuya base de datos no son de libre acceso, e información de fuentes no confiables. La técnica utilizada fue la compilación bibliográfica, de documentos que publican información confiable, entre los cuales están textos, páginas web, artículos etc. Los principales resultados indican que el tabaquismo es la causa más importante para desarrollar EPOC, seguido de la exposición a otras sustancias presentes en el aire inspirado, como es el caso de la exposición ocupacional. Entre las medidas generales para prevenir o para mejorar la calidad de vida a los pacientes con EPOC están, el abandonar el tabaco, adquirir hábitos de vida saludable, como llevar una dieta sana, realizar ejercicios, vacunarse contra el neumococo y la influenza, esto ayuda a disminuir el impacto de la enfermedad pulmonar obstructiva crónica.