z-logo
open-access-imgOpen Access
Determinación de límites de seguridad estática de ángulo en el SNI a partir de mediciones sincrofasoriales
Author(s) -
Luis Bonilla,
Raúl Cubillo
Publication year - 2018
Publication title -
revista técnica energía (en línea)/revista técnica energía,
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2602-8492
pISSN - 1390-5074
DOI - 10.37116/revistaenergia.v15.n1.2018.327
Subject(s) - humanities , political science , physics , art
Los sistemas electicos de potencia están conformados por distintos elementos que presentan comportamientos dinámicos particulares, es por ello que cada sistema eléctrico requiere de estudios y evaluaciones propias que permitan conocer su dinámica operativa y establecer índices o límites de seguridad con el fin prevenir colapsos totales o parciales. Este documento presenta una Metodología para Identificar límites seguros de diferencia angular en un sistema eléctrico de potencia conocidos también como límites de estabilidad estática de ángulo. Para la elaboración de este trabajo se resalta el uso de herramientas tecnológicas modernas de monitoreo y análisis de sistemas de potencia, como el Sistema de Monitoreo de Área extendida (WAMS) implementado en el CENACE, y adicionalmente, se emplea la técnica de análisis de datos de la ley de logaritmo iterado para identificar límites de banda de operación normal de las diferencias angulares entre las barras de 230 kV del Sistema Nacional Interconectado de Ecuador, tomando como referencia a la a la barra de 500 kV de la subestación Coca Codo Sinclair. La identificación de estos límites permitirá alertar al operador del sistema posibles problemas de estabilidad estática de ángulo y con ello crear una conciencia operativa a fin de establecer medidas de protección y control para incrementar los niveles de seguridad y confiabilidad en el suministro de energía eléctrica.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here