
¿La educación virtual incrementa el riesgo de hipoacusia por trauma acústico en los niños?”
Author(s) -
Frida Scharf de Sanabria
Publication year - 2022
Publication title -
acta de otorrinolaringología and cirugía de cabeza y cuello/acta de otorrinolaringología and cirugía de cabeza y cuello
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2539-0856
pISSN - 0120-8411
DOI - 10.37076/acorl.v49i4.623
Subject(s) - humanities , physics , art
Según la OMS, la discapacidad auditiva inducida por el ruido es el riesgo ocupacional irreversible más prevalente.
Nuestra sociedad tecnológica fomenta la propagación de dispositivos ruidosos y los niños están expuestos más que nunca a una gran cantidad de ruido electrónico, además de que es imposible escapar al sonido del medio ambiente por completo.
El ruido es un sonido no deseado, pero puede ser agradable para los niños. Ruido peligroso es el que se experimenta a más de 85 db en una jornada de 8 horas. La exposición continua a un ruido excesivo, afecta la calidad de vida. En USA, según las estadísticas, el 12.5% de niños tienen cambios en el umbral de audición uni o bilateral debido a la exposición al ruido permanente, o intermitente, siendo difícil de monitorearlos. Los equipos electrónicos, pueden producir un efecto similar al que producen los parlantes de los conciertos de los cantantes de rock