
Características demográficas de la población con las principales patologías otorrinolaringológicas en Colombia
Author(s) -
Santiago Gutiérrez Maldonado,
Elisa Gutiérrez-Gómez,
Danielle Bastidas Rosas
Publication year - 2022
Publication title -
acta de otorrinolaringología and cirugía de cabeza y cuello/acta de otorrinolaringología and cirugía de cabeza y cuello
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2539-0856
pISSN - 0120-8411
DOI - 10.37076/acorl.v49i4.608
Subject(s) - humanities , medicine , art
Introducción:las patologías otorrinolaringológicas son de alta prevalencia en el mundo; en Colombia se han realizado pocos estudios sobre la frecuencia de estas patologías. A través del sistema integrado de protección social (SISPRO) y los códigos de Registros Individuales de Prestación de Servicios de salud (RIPS) es posible tener información oportuna, suficiente y estandarizada para la toma de decisiones en el sector de la salud. Objetivo: el objetivo del presente estudio fue realizar un análisis descriptivo de las principales características demográficas de la población con las principales patologías otorrinolaringológicas en Colombia. Resultados: se encontró que la rinitis alérgica y las patologías vertiginosas corresponden a las principales causas de consulta en este país, y las patologías infecciosas ocupan un papel importante especialmente en la población menor de 5 años. Adicionalmente, la gran mayoría de las patologías prevalentes en Colombia pueden ser manejadas en instituciones de primer nivel o atención primaria.Conclusión: es importante conocer la prevalencia de patologías en otorrinolaringología en Colombia para implementar campañas que divulguen su diagnóstico y tratamiento entre los médicos generales, médicos familiares y pediatras, con el fin de tener una adecuada cobertura a nivel nacional.