z-logo
open-access-imgOpen Access
Disautonomía en otorrinolaringología. Reporte de caso y revisión de la literatura
Author(s) -
Alejandra Arellano-Bárcenas
Publication year - 2021
Publication title -
acta de otorrinolaringología and cirugía de cabeza y cuello/acta de otorrinolaringología and cirugía de cabeza y cuello
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2539-0856
pISSN - 0120-8411
DOI - 10.37076/acorl.v49i3.529
Subject(s) - medicine , humanities , gynecology , philosophy
La Disautonomía primaria no degenerativa es una patología con respuestas poco precisas desde los centros reguladores centrales hacia el sistema nervioso autónomo, frecuente en la población. No se aborda desde un punto de vista integral, por desconocimiento y por la sintomatología tan variada: síncope, mareos, parestesias, disnea, insomnio, palpitaciones, estreñimiento-diarrea, fatiga, cefalea, sudoración, alteraciones de ánimo, opresión torácica, etc. Ante esta sintomatología, en todas las áreas de la Medicina prácticamente se encuentra presente, etiquetada como: migraña, síndrome de colon irritable, discinesia vesicular, fatiga crónica, síndrome anémico, hipoglucemia, vejiga irritable, síndrome de prolapso de la válvula mitral, intolerancia ortostática, síncope vaso-vagal,  falla autonómica pura, síndrome de respuesta disfuncional, etc. Se realizó una revisión de la literatura, con el objetivo de analizar la patología integralmente, para su correcto diagnóstico y tratamiento, ampliando horizontes diagnósticos, ya que quizá dentro del campo de la otorrinolaringología, pacientes con diagnóstico de Vértigo postural paroxístico benigno o Migraña vestibular atípicos o de difícil control, correspondan realmente a esta patología.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here